» » Claves de la Glándula Parótida

Claves de la Glándula Parótida

glandulaparotida 8 de octubre del 2014 General No hay comentarios
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

A continuación os hablamos de las claves de la glándula parótida. Los tumores en estas glándulas representan tan solo entre el 3 y el 5 % de las neoplasias situadas en la cabeza y cuello.

Cirugía glándula parótida

Cirugía glándula parótida

Los tumores en las glándulas salivares tan solo se encuentran entre el tres y el cinco por ciento de las neoplastias que se encuentran ubicadas en la región que afecta a la cabeza y el cuello. El ochenta por ciento de estos tumores se presentan en la glándula parótida, la glándula salival que cuenta con un mayor volumen en los humanos.

Existen sobre 40 variedades relacionados con estos tumores, de los cuales más de un setenta por ciento son de naturaleza benigna, siendo el llamado adenoma pleomórfico el más habitual.

El tratatamiento es la cirugía es la extirpación de la totalidad de la tumoración. La operación quirúrgica debe ser muy cuidadosa puesto que en todo momento debe tratar de no provocar lesiones en el nervio facial que se encuentra en el interior de dicha glándula. En el caso de una lesión en este nervio podría producirse una parálisis facial, con la pérdida de sensibilidad en los músculos de la mitad de la cara. En aquellos casos en los que ese nervio pueda respetarse tan solo suele producirse una ligera parálisis facial que desaparece.

La posibilidad de que al paciente le sean administrados tratamientos posteriores a la extirpación de la tumoración depende de la naturaleza final de este tumor, la cual debe ser dictaminada por los patólogos una vez hayan realizado un exhaustivo estudio acerca de la pieza quirúrgica.

La extirpación de la glándula parótida no tiene consecuencias negativas a la hora de la salivación o la ingesta de alimentos, por lo que el paciente puede llevar una vida totalmente normal una vez haya sido operado de un tumor en dicha glándula.

glandulaparotida

Deja tu comentario

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies